¿Quiénes somos?

Somos Grup Blasi, una empresa familiar con más de cincuenta años de experiencia en el sector turístico. Ofrecemos experiencias únicas con un compromiso firme con la calidad, la innovación y la sostenibilidad y apostamos por un turismo responsable, creando momentos inolvidables.

Afbaedacccc
Inicio ¿Quiénes somos?

La esencia de nuestra empresa son las personas

about-us

La esencia de nuestra empresa son las personas

En Grup Blasi creemos firmemente que las personas son el corazón de todo lo que hacemos. Desde nuestros clientes, que nos inspiran a crear experiencias únicas e inolvidables, hasta nuestro equipo, que con su pasión, dedicación y talento hace realidad nuestra misión cada día.

Somos una empresa honesta, que escucha, cuida y valora a las personas, porque sabemos que solo con un equipo comprometido y con valores compartidos podemos superar expectativas y construir vivencias memorables.

Trabajamos desde la proximidad y la empatía, estableciendo vínculos reales con cada cliente y con cada profesional que forma parte de nuestra familia.

Nuestros valores

Los valores de Grup Blasi son el motor que guía cada experiencia que compartimos con las personas:

Dscf
  • Excelencia

    Abrir
    Cerrar

    Ofrecemos los más altos estándares de calidad en todos los niveles. Cuidamos cada detalle para que disfrutéis de una experiencia excepcional. Sois la razón de este compromiso inquebrantable que inspira cada proyecto.

  • Diversidad

    Abrir
    Cerrar

    Somos una marca inclusiva y abierta al mundo. En Grup Blasi, conectamos con personas diversas y creamos sinergias que reflejan distintas perspectivas y experiencias. Hacéis única nuestra comunidad.

  • Innovación

    Abrir
    Cerrar

    Vuestra confianza nos impulsa a aprender constantemente, a innovar y a ofreceros soluciones inspiradas en las últimas tendencias. Estamos aquí para sorprenderos cada año con novedades y mejoras.

  • Compromiso

    Abrir
    Cerrar

    Trabajamos con integridad y responsabilidad. Cuidamos del entorno y de las personas para construir un futuro mejor.

  • Honestidad

    Abrir
    Cerrar

    El carácter familiar de nuestro grupo se refleja en una forma de actuar cercana, honesta y empática con todas las personas trabajadoras, colaboradoras y clientes.

Nuestro manifiesto

Miniestadi

Nuestro manifiesto

Desde 1972, hemos recorrido un camino apasionante con un propósito claro: la excelencia en los servicios. Pasamos de ser un modesto camping para convertirnos en referentes del turismo, gracias a nuestros pasos valientes y a la confianza de nuestros clientes.

Porque sí, el inconformismo forma parte de nuestro ADN.

Nuestra esencia pionera, unida a un espíritu comprometido e innovador, nos ha impulsado constantemente a superarnos. Cuidamos hasta el más mínimo detalle para ofrecer experiencias únicas que siempre superen las expectativas.

Porque no, no nos conformamos con cualquier cosa.

Partiendo de nuestro instinto creativo y escuchando a nuestros huéspedes, generamos sinergias que nos impulsan a crecer. Ofrecemos servicios excepcionales y personalizados, acompañados de una atención empática, para que disfruten cada momento que comparten con nuestro equipo a través de nuestras marcas.

Porque no, no seríamos Grup Blasi si no escucháramos a las personas.

Si no nos comprometiéramos con el entorno, las personas y nuestros equipos. Si no creáramos experiencias inolvidables de la más alta calidad. Si no hiciéramos felices a las personas.

Somos Grup Blasi y esta es nuestra historia de valentía, que nos inspira a mirar al futuro con determinación.

Un equipo global, un objetivo compartido

Grup Blasi está formado por un equipo de 905 profesionales de 47 países de origen, que trabajan en más de 20 departamentos diferentes. La diversidad y el talento único que cada persona aporta impulsan el crecimiento de un entorno diverso e inclusivo, pensado para ofrecerte lo mejor.

  • 47

    países de origen diferente entre nuestros equipos.

  • 51%

    de mujeres que forman parte de la empresa.

  • 905

    personas trabajadoras alineadas con nuestra visión.

  • 49%

    de hombres forman parte de la empresa

  • 7%

    personas Baby Boomer

  • 32%

    personas Milenials 

  • 36%

    personas X

  • 25%

    personas Z

Historia Sangulí

Restaurante 1972

1972

Inauguramos Sangulí como un pequeño negocio familiar en Salou, con solo 10 personas trabajadoras y una capacidad para 600 clientes. Con 2 hectáreas de terreno y servicios básicos, como un bar-restaurante y una recepción, empezamos a atraer a turistas de todo el mundo.

1977

El crecimiento del turismo impulsa la construcción de la primera piscina, la Relax Pool, para mejorar la experiencia de las familias que nos visitan, muchas de las cuales ya consideran Sangulí como su segundo hogar.

1982

Para celebrar el décimo aniversario, se amplía el camping con 4 hectáreas adicionales y nuevas instalaciones como un minigolf, campos deportivos, una piscina olímpica (Happy Pool) y un segundo bar, sentando las bases para convertirnos en un referente turístico.

1990-91

Creamos la primera área tematizada con la instalación de los bungalows Bali, que marca el inicio de Sangulí como un Camping Resort. Además de los 16 bungalows inspirados en la Polinesia, construimos una nueva piscina (Fiesta Pool), un bar de estilo romano y un anfiteatro que se convierte en un icono del Sangulí.

2006

Con la construcción de 66 alojamientos Villa Paradise, traemos el color y la alegría del Caribe en el Resort y mantenemos nuestra apuesta por la innovación constante.

2011

Introducimos toboganes en la piscina Happy Pool, un árbol encantado en la piscina Relax Pool y abrimos el Sports TV Bar, un espacio pensado para las personas amantes del deporte.

2017

Inauguramos la zona Àfrica con 200 lodges y 12 safari tents inspiradas en poblaciones africanas, revolucionando la experiencia inmersiva del camping-resort. Además, también contamos con un nuevo espacio Pet Club con piscinas para perros y una zona de Agility.

2018-2021

En línea con nuestro compromiso con la calidad, ampliamos algunas de las áreas de parcelas hasta los 100m² y 120m², priorizando el espacio y el confort de las familias. En total, contamos con 902 parcelas que ofrecen experiencias únicas.

2022

Celebramos el 50 aniversario de Sangulí y reafirmamos nuestra apuesta por la sostenibilidad con la construcción de sanitarios ecosostenibles y nuevos alojamientos en el área de la Mediterrània. Nos consolidamos como líderes en innovación turística con capacidad para 5.000 personas.

2023

Renovamos la zona K, mejorando calidad y privacidad en las parcelas. Modernizamos los terceros sanitarios, instalamos un videowall en el anfiteatro y añadimos nuevos juegos de agua y toboganes. Reformamos la entrada de Àfrica y renovamos la zona de baño del Pet Club. Seguimos avanzando en sostenibilidad con calderas más eficientes y optimización del consumo de agua.

2024

Villa Paradise se renueva por completo con mejoras en jardinería y diseño interior, garantizando mayor confort y sostenibilidad. El restaurante Sangulí evoluciona a "1972", con una imagen renovada y una oferta gastronómica mediterránea de alta calidad. La animación sorprende con cuatro nuevos espectáculos y la restauración se especializa con una identidad única para cada local. Implementamos contenedores inteligentes para fomentar el reciclaje, siendo el primer establecimiento hotelero en España en adoptar esta tecnología. 

Historia Cambrils Park

1996

Cambrils Park abre sus puertas en un antiguo terreno agrícola de 19 hectáreas con 400 parcelas e instalaciones que incluyen una masía convertida en restaurante, una piscina y un bar. Con una capacidad para 1.200 clientes y 60 personas trabajadoras, se consolida como el primer camping de lujo de la Costa Dorada.

1998

El Resort se expande hasta 800 parcelas y duplica su capacidad para alojar hasta 2.400 clientes.

2000

Construimos 70 bungalows Aloha, inspirados en la Polinesia.

2003

Finalizamos el área de la Polinesia con 158 bungalows Aloha y la complementamos con la piscina infantil Caribbean Jungle. Cambrils Park se consolida como un camping innovador y familiar.

2009

La popularidad de los bungalows Aloha impulsa a la creación de la zona Carib, que incluye 172 Villa Bonita, manteniendo la apuesta por la excelencia y la diversidad en alojamientos temáticos.

2012

Las últimas parcelas se transforman en 170 apartamentos que dan vida a la zona Mediterrània. Con este cambio, Cambrils Park abandona la actividad de camping y se convierte definitivamente en un resort.

2014

Se amplía el restaurante La Masia con una zona de bufet y se crea un centro Fitness & Spa, para atraer al turismo deportivo y, en coordinación con Futbol Salou, desestacionalizar la temporada de actividad.

2022 - 2023

Se lleva a cabo la reforma completa del restaurante La Masia y del bar Fòrum, que se convierte en un espacio moderno, luminoso y polivalente. Además, empieza un ambicioso proyecto para renovar el 100% de los alojamientos en los próximos 3 años.

2024

Finalizamos la reforma de La Mediterrània y Villa Bonita, mejorando eficiencia, diseño y confort. El Pescador se amplía con una nueva terraza y cocina mediterránea. La Masia optimiza su cocina y buffet, y el Chill Bar Paraíso renueva su imagen con mayor comodidad. Cambrils Park Resort sigue apostando por la excelencia.

Actualidad

Con una capacidad para 2.000 clientes y un equipo de hasta 320 profesionales, Cambrils Park es un referente de excelencia, innovación y sostenibilidad en el sector turístico.

Historia Mediterranean Sports Hub - Futbol Salou

2012

Se inauguran las instalaciones de Futbol Salou, un complejo deportivo de primer nivel con cuatro campos de césped natural, dos de césped artificial y dieciséis vestuarios. La instalación incluye un bar y servicios sanitarios, diseñados específicamente para deportistas. Este proyecto permite ofrecer los servicios de alojamiento y manutención de Cambrils Park, convirtiéndolo en el destino preferido para equipos.

2014-2015

La construcción de dos nuevos campos de fútbol 11 de césped artificial completa la primera fase del proyecto, alcanzando un total de ocho campos. Este crecimiento consolida a Futbol Salou como un destino clave para entrenamientos y competiciones deportivas.

2018

Incorporamos dos campos artificiales adicionales de fútbol 11 y un campo polivalente de fútbol y rugby para diversificar la oferta deportiva del centro.

2019

Se inaugura el Miniestadi, un espacio que incluye un campo de césped natural de fútbol 11 con una gradería con capacidad para 1.000 personas; además de un gimnasio, una sala polivalente, vestidores profesionales y dos aulas de formación. También se construye un campo de fútbol 7 con césped artificial y dos campos de fútbol playa. En el mismo año, Futbol Salou acoge el prestigioso World Beach Games Qualifier Europe 2019 y se consolida como un centro vanguardista para eventos internacionales.

2023

Nace la marca Mediterranean Sports Hub que combina el alojamiento de Cambrils Park con las instalaciones de Futbol Salou. Esta nueva propuesta supone un antes y un después para Grup Blasi en el mundo de los eventos y de las estancias deportivas que apuesta por consolidarse como un centro de conexión para empresas y profesionales del sector deportivo.